NEUROLUDOLEXIA Chinos y fenicios desde la lectura perceptiva a la lectio universalis. Curso ON LINE
Planteamiento
La neurociencia actual nos revela que el aprendizaje si no asombra ni emociona, si no reta, no arboriza tejido neuronal, no cartografía nuevas sinapsis en el mapa cognitivo del alumnado.
¿Y si… nosotros, didactas de oficio, despertáramos la letra muerta del texto estático y le diéramos el dinamismo propio de los juegos de pantalla? Dicho de otra manera: ¿Qué tal si nos convertimos en letras vivientes que teatralizan la lectoescritura?
Letras que respiraremos, que pronunciaremos sin dislalias, que configuraremos con nuestros cuerpos, que modelaremos y aprenderemos a combinar en diferentes mecanos que digan palabras que desde el principio entendamos. Un código de comunicación construido en apasionante comunicación, en dinámicas de grupo lectoescritoras.
Constataremos que la interacción manipulativa entre iguales pone en contacto y contagia competencias y hace del docente un modelo lectoescritor de identificación.
Objetivos
- Presentar las operaciones mentales neurolectoras: lectover, lectocomprender, lectocombinar y lectonarrar como hitos seguros hacia una lectoescritura como instrumento de comunicación cualificado, como herramienta intelectual eficaz y como disfrute cultural literario.
- Ayudar a desmitificar los grandes virus dispedagógicos que obstaculizan estos neuroprocesos: la lectura mecánica fonetizada, la preescritura con mayúsculas, la letra con pauta, la ortografía ideovisual y la memorización de reglas de ortografía externas.
- Entusiasmar a los docentes en la actualización didáctica de este genuino sistema de comunicación, que la especie humana generó hace 5.000 años como representación del mundo en el papel (y en la pantalla) y que cada niño y niña reinventa generando gramática desde el uso funcional.
Contenidos
LEER = VER
Desarrollo de la Conciencia Óptica
Lectomecanismo sacádico
- Relajación ocular
Masaje albal · Pelotapuntura · Tren de quiromasaje · O.T. · Emotiojos · Autopalmeo
- Estiramientos, barridos y escaneos de los músculos oculares
Ojos marioneta · Ojos pegatina · Puntero laser · La mancha negra · Dtor de orquesta oculto · Estoy enamorado de…
Cruzadas y paralelas · Plas, ples, plis, ploos, plus · Los caballos · Los 3 errores · Dobble · Sight training · Bob Esponja
- Amplitud de la visión periférica
Tenis · Péndulo Marsden · Lectoduelo · Flash temporalizados · Columnas sacádicas · Centroajuste
- Agudeza visual
Visión 3D · Figuras ambiguas · Enfoque profundidad de campo · Agudeza visual dinámica
LEER = COMPRENDER
Desarrollo de la Conciencia Semántica
Lectomecanismo perceptivo
- Comprensión por la situación referencial: rótulos situados
Imagen escópica 3D real dinámica · Imagen escópica 3D real estática · Imagen escópica 3D miniaturizada
- Comprensión por la acción corporal: consignas y bocadillos actuables
Imagen mímica 3D dramatizada
- Comprensión por la ilustración: portadas y etiquetas diseñadas
Imagen icónica 2D ilustrada en color articulada · Imagen icónica 2D ilustrada en color fija
Imagen icónica 2D ilustrada en b/n · Imagen icónica 2D sombreada · Imagen icónica 2D pictografiada
- Comprensión por los rasgos suprasegmentales prosódicos: entonemas
Imagen prosódica acústico-articulatoria
- Comprensión por los rasgos logográficos y diseño tipográfico
Imagen escrita ideografica (principio pictórico) · Imagen escrita jeroglifica (principio fónico rebus) ·
Imagen escrita alfabética (principio morfofonológico alfabético)
- Comprensión por la significatividad de las realidades leídas
Realidad somática (Esquema corporal) · Realidad operativa (órdenes) · Realidad coloquial (balloons) · Realidad personal (nombres) · Realidad escolar (materiales,dependencias) · Realidad lúdica (juegos lectores) · Realidad literaria (portadas) · Realidad enciclopédica (bits, proyectos) · Realidad comercial (juguetes) · Realidad científica (experimentos) · Realidad comportamental (normas) · Realidad municipal (calles, establecimientos) · Realidad naturalista (excursiones, visitas) · Realidad doméstica (enseres) · Realidad festiva (celebraciones, actuaciones) · Realidad gastronómica (productos)
LEER = DESCIFRAR
Desarrollo de la Conciencia Fonológica
Lectomecanismo combinatorio
- Letras corporales alfabody
- Letras mecano letter construction
- Letras extraíbles macroteclado
- Letras pinzables en palitos chinos
- Letras comestibles
- Letras vivientes de goma eva
- Letras moldeables de papel albal, limpiapipas y plastilina
- Letras camiseta
- Letras colgantes
- Letras volteables
- Letras puzzle
- Letras magnéticas
- Letras de lija
- Letras sello imprimibles
- Letras plantilla silueteables
- Letras troquelables
- Letras telegrama recortables
Lectomecanismo ortofónico-ortográfico
- Letras respirables
- Letras fonables
- Letras articulables
- Letras discriminables auditivamente en cadenas fónicas
- Letras discriminables visualmente en cadenas gráficas
- Letras graficables
LEER = GRAMATICALIZAR
Desarrollo de la Conciencia Sintáctica
Lectomecanismo narrativo
- Mecanotaxis de frases vivientes con palabras-pancarta
- Post-it sintácticos
- Frasegénesis en papiroacordeones extensibles
- Titulares de periódico desechos y rehechos
- Story cubes sintácticos
- Texto en cremallera giratorio
- La pizarra-chat
- Correos en mano y correos postales
- Cuentos motores en capas de periódico
- Los lectosafaris de pistas escritas
- El jeroglífico y los mensajes secretos
- La fotonovela con pies de foto y balloons
- Los microrrelatos adictivos con entradas subyugantes
- La correspondencia interescolar
- Scriptogéneros administrativos, divulgativos, dialógicos, intimistas, herméticos, operativos, líricos, informativos
Metodología
Totalmente práctico-vivencial encuadrando los procesos teórico-didácticos con diapositivas GPS. Se orientan pequeñas aplicaciones en el aula, compartidas por classroom.
Se dispondrá de todas las presentaciones, músicas, artículos y materiales. Las personas participantes podrán valorar cada sesión y se les invitará a una tarea de aplicación semanal que se les valorará con comentarios.
* Preferentemente aportar un correo electrónico de gmail para la conexión a la classroom
Profesor
Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi. Maestro de Educación Musical y Pedagogía Terapéutica. Logopeda. Psicomotricista. Musicoterapeuta. Psicopedagogo
Personas destinatarias
Profesorado de Infantil y Primaria. Educadores y formadores interesados por el tema
Fechas y horario
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo de 2022
Horario: 18:00 - 20:30
Matrícula
105 EUROS
* con BECA: 95 EUROS
Pueden solicitar beca las y los jóvenes nacidos y vecinos de Portugalete y las personas que trabajen en un ámbito infantil y juvenil de Portugalete.
El pago de la matrícula se realiza mediante ingreso a nombre de FUNDACIÓN TROCÓNIZ SANTACOLOMA en la cuenta del BBVA ES28 0182 0075 2002 0000 5166
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación de 4 de febrero de2022, con código: 2168599001
MATRÍCULA HASTA EL 28 DE FEBRERO
Más información e inscripciones en:
FUNDACION TROCONIZ SANTACOLOMA
c/ Santa María, 1-1º. Portugalete. Tfno: 944956195